52 gallegos y gallegas se benefician del programa de becas del Gobierno para facilitar el acceso a carreras judiciales y fiscales

29/10/2023

Destaca la presencia de mujeres, que reciben el 83% de las bolsas de este programa en Galicia (43 mujeres y 9 hombres)

La cuantía anual de este programa de becas es de 6.611 euros para cada opositor con un presupuesto total de 5.239.880 euros

El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso la estas profesiones jurídicas a quién tenga la capacidad necesaria para acceder a las mismas, con independencia de su situación socioeconómica, para que la falta de recursos económicos en las familias no sea un obstáculo


 

La Delegación del Gobierno en Galicia informa de que El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), órgano adscrito al Ministerio de Justicia, publicó el listado definitivo de las 792 personas beneficiarias y suplentes de su segunda convocatoria del programa de bolsas para la preparación de las pruebas de acceso a prisa judicial y fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al de Abogados del Estado.

De estas personas beneficiarias, 52 se concedieron en Galicia (43 mujeres y 9 hombres) con una cuantía anual de 6.611 euros. El importe global destinado la esta segunda convocatoria asciende a 5.239.880 euros.

La cartera que dirige en funciones Pilar Llop puso en marcha esta iniciativa el año pasado con el objetivo de “facilitar el acceso la estas profesiones jurídicas a quién tenga la capacidad necesaria para acceder a las mismas, con independencia de su situación socioeconómica, para que la falta de recursos económicos en las familias no sea un obstáculo", en palabras de la propia ministra.

De las 792 bolsas concedidas en esta segunda convocatoria, 648 corresponden a las pruebas para acceder en las carreras judicial y fiscal; 120 están destinadas al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia; y los 24 restantes, a los aspirantes para formar parte del Cuerpo de Abogados del Estado.

Su concesión está determinada principalmente por el nivel de renta de los solicitantes. Asimismo, se tuvieron en cuenta factores como ser víctima de violencia de género o de terrorismo, y se reservó una cuota para aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Según Llop, se trata de “unas bolsas basadas en la Justicia social y diseñadas para la gran mayoría”.

Del total de los beneficiarios, 630 son mujeres (el 79,55%), frente a 162 hombres (20,45%).

Por comunidades autónomas, las tres con mayor número de adjudicatarios fueron Andalucía (212), Comunidad Valenciana (107) y Madrid (78).

Listado definitivo de personas beneficiarias y suplentes sobre la convocatoria de becas 2023: https://www.cej-mjusticia.es/becas/becas2023